Pilares de la Inteligencia Emocional
- Lau Adry Morales
- 3 may 2018
- 2 Min. de lectura

7 BASES FUNDAMENTALES DEL MANEJO EMOCIONAL
-Autoconocimiento: Como padre ve observando las habilidades que muestra tu pequeño y alienta cada vez que el se crea capaz de lograr algo, comenzará a tener frustraciones al no conseguirlo a la primera y aquí sera tu oportunidad de mostrar que las emociones son parte de cada individuo. Que sepa si está enojado, triste confundido, etc., sin dejar de seguir alentando la habilidad que está mostrando para llegar a su objetivo, lo cual le dará conocimiento de su propia capacidad.
-Autoestima: Comienza con la confianza que depositas en él cada vez que intenta hacer algo nuevo al jugar y convivir consigo mismo y con los demás. Entre más tranquila te muestres y el te sienta confiada transmitirás la misma sensación y ambos se sorprenderán de cada logro.
-Asertividad: Aquí es donde aplicas la firmeza al guiarlo en su camino pues el vera tu seguridad cuando pongas límites al igual que cuando le brinden cariño y comprensión,
Enseña que el respeto se puede exigir sin agresividad hacia el otro, no discutas frente a tus hijos si la emoción aun te domina, recuerda que ellos aplican más lo que ven que lo que les dices, Pero si tu forma de discutir ya maneja la asertividad no importa que estés frente a ellos; Será el primer paso para que ubiquen una buena manera de llegar a la negociación.
-Pensamientos Positivos: Lo más divertido de enseñar a los pequeños es que jugando es como mejor aprenden y al final aprendes con ellos.
Para comenzar a llenar su mente de positivismo, a cada situación difícil que se enfrente anima a que la resuelva, y cada parte que parezca hacerlo desistir manejala mostrando cada ventaja que obtendrá si persiste y no se rinde o bien si decide rendirse que no sea el fin de su pequeño mundo sino el comienzo de encontrar una mejor opción.
-Automotivación: Aplaude con todo el entusiasmo un Gran Esfuerzo; algo que logró y consiguió después de varios intentos algo en lo que realmente se enfocó durante un largo tiempo sin desistir, El aplaudir logros a medias o el “ya casi” no le darán la fuerza para alcanzar las metas reales de la vida.
-Empatía: Para el desarrollo de la aceptación de las diferencias que encontrará en otras personas invitarle a compartir, llevale a centros de rehabilitación, establece metas en equipo ya sea ahorrar para un bien común o bien los deberes que se deben cumplir en casa, intercambia actividades y que busque negociar para dar y recibir ayuda en sus responsabilidades.
-Habilidad de Socializar: Al manejar todas las anteriores habrás logrado que el pequeño se desarrolle socialmente con la mayoría de las personas y solo refuerza con juegos de mesa, invitando a un grupo de amigos donde le des a conocer lo importante de respetar las reglas de casa.
Comentarios