Formando Triunfadores Desde la NIÑEZ
- Lau Adry Morales
- 24 mar 2018
- 3 Min. de lectura

PUNTOS IMPORTANTES DE LA INFANCIA:
El aceptar ser padres pone en nuestros manos un Gran poder, pues nos hace responsables de guiar una nueva vida, un ser que moldeamos para terminar entregándolo a nuestra sociedad.
-¿Estas list@ para formar un buen ciudadano?
Ahora que conoces tu poder ante la vida que tienes enfrente JAMÁS le digas Eres cuando hay fallas
¡Eres un Tonto!, ¡Eres Adoptado!, ¡Eres un Distraído!, ¡Eres un Tragón!, ¡Eres un Sucio!.
Lo más sabio que puedes hacer es:
¡Hiciste una tontería!, ¡Tu color te hace Único!, ¡Cuidado estas distraído!, ¡Intenta no comer de más!, ¡Estás muy sucio!
Cuando usas el “Eres” ya lo estás programando para Ser siempre de la forma en la que lo estás señalando
Cuando indicas el “Hacer” le estas diciendo que es pasajero que tiene la capacidad de corregirlo y salir de esa situación.
ETAPAS FUNDAMENTALES PARA SU CRECIMIENTO Y TRIUNFO
-0 a 7 años de vida: Etapa en la que aún se siente parte del seno materno por lo que se recomienda el permitirle experimentar todo lo que su ingenio le pida pues es la etapa inocente donde no existe malicia.
-7 a 14 años de vida. Etapa en la que es muy importante permanecer más unidos a ellos que nunca pues comienzan los cambios físicos y emocionales que requieren de todas las explicaciones naturales y necesarias de forma normal acorde a los cambios de su edad.
-14 a 21 años de vida. En esta Etapa si aplicaron bien la primera y segunda fase te toca a ti como padre soltar y confiar en la base de los conocimientos que entregaste y sorprenderte de la maravilla de ser humano que has construido.
ETAPAS NATURALES DE LA INFANCIA
-HACER
-SENTIR
-PENSAR
Es muy importante respetar estas etapas en estricto orden pues cambiar el orden SI dañara al producto.
Tristemente la Educación violenta en gran parte la infancia pues obliga al niño a pensar en primer lugar al obligarlo a leer y escribir antes de los 7 años y si la etapa del hacer es suprimida en la etapa de la inocencia será inevitable que el infante se la brinque por lo que regresara en la etapa de los 14 a 21 años donde el buscará el hacer en un mundo bombardeado de sexo y drogas donde la inocencia quedará en último lugar pues en este periodo el joven busca su personalidad a costa de no ser herido con la burla de los demás.
ORIENTANDO LAS ETAPAS NATURALES DEL NIÑO.
HACER: A un niño de 0 a 7 años permitele hacer la mayoría de lo que te pida pues su mente solo piensa en jugar, pintar, tocar, trepar ensuciarse descubre la grandeza del desarrollo de su mente con cada acción que desarrolla de forma libre y natural.
SENTIR: Aquí existen tres factores de cambio
-FÍSICO a partir de los 7 a los 9 años el niño comienza a sentirse un individuo y entiende que es alguien mas lejos de papa y mama
Se le caen los dientes
Su cara pierde la inocencia y ya no es más el niño gracioso y bonito
De ahí la importancia de que te unas a él y le comiences a explicar que cada cambio es parte del crecimiento y que es muy natural pues todos pasamos por ello
-EMOCIONAL de los 9 a los 11 años sus cambios se vuelven más emotivos les cuesta mucho entender su crecimiento y aunque ya entienden sus cambios físicos el sube y baja de emociones está a flor de piel por lo que es muy importante desarrollar una mayor comunicación para poder indicarles el nombre de la emoción que experimentan y comenzar a enseñarles cómo pueden manejar la.
-AMBAS de los 11 a los 14 años viven una dolencia de ambos cambios, físicos y emocionales donde requieren mucho más compañía y si la comunicación rindió frutos te será más facil seguirlos orientando en la parte más compleja de su sentir.
PENSAR: El haber permitido desarrollar bien las etapas anteriores el pensar llegará de forma muy natural.
A un niño si lo enseñas a leer, escribir, sumar y restar a partir de los 7 años cuando ya lo dejaste hacer de todo, te sorprendera lo rapido que aprenden y hasta se vuelven adictos al aprendizaje.
Al joven cuando ya lo llevaste bien por el camino del sentir tendrá mas en claro una idea de lo que quiere para sí al pensar en su futuro pues la seguridad en sí mismo lo llevará a desarrollar lo que se proponga sin sentirse limitado y capaz de hacerlo con solo pensarlo.
Коментарі