SER MAMÁ EN ESTA NUEVA ERA
- Lau Adry Morales
- 17 mar 2018
- 2 Min. de lectura

MAMÁ EN TIEMPOS MODERNOS
Decides ser Mamá y solo descubres cuánto te asusta.
¡¡Claro!!, ¿A quien No?. El papel que conocemos de madre es uno de entrega TOTAL y de una vida llena de Sacrificios que solo llena nuestra mente de Culpas.
¡¡Basta!! Ser Madre debe de ser tan placentero y disfrutarse tanto como cualquier profesión que decidas emprender en la Vida.
Lo primero a aceptar es que la entrega total siempre será una sobrecarga y debes descubrir que dejarlos solos tiene sus ventajas, pues si aprendes a usar esto a tu favor desarrollas en el chico mayor seguridad y autoestima.
10 TIPS PARA LAS MADRES DE HOY
Crea Equipos de Ayuda para Educar. Alternando Roles con Papá. Buscando Estancias Infantiles. Apoyándote con Abuelos. Organizándote con otras Mamis.
2. Permite que el Niño conozca varios tipos de Amor
La forma en que abuelos. conocidos y otros familiares los tratan y los miman les hace entender distintos tipos de cariño, déjale claro que es una forma en la que él aprenderá a querer y a negociar con los demás miembros de este equipo que te está apoyando en la educación de tu hijo.
3. En tus tiempos libres con ellos No Juegues juegos que tú no disfrutas
Los juegos de mesa y actividades en grupo tienen como meta aprender límites y reglas y si tenemos poco tiempo para compartir y además no lo estamos disfrutando la lección de aprendizaje será mal interpretada.
4. Déjalos Sufrir es parte de la Vida
No se trata de que le impongas sufrimiento alguno pero la vida lo enfrentara a:
Descubrir el Rol que desarrollara al convivir con otros niños, (observa que papel desenvuelve mejor y orientalo después).
Olvidos y Pérdidas (cuando dejan el lonche en casa o pierden material de la escuela), Recuerda que no morirá de hambre ni de frío pero si lo permites irá entendiendo lo que es la responsabilidad.
Cuando Papá o algún miembro querido de la familia enferma. (explicale que es parte de la vida el estar sanos o no y lo importante que es cuidarse desde pequeño ya que estar enfermo no solo duele al enfermo en si, pues también afecta a todos los que lo quieren a su alrededor).
5. No permanezcas al lado de un padre que no es bueno para ti.
Si hay mala relación, habrá malos padres y estarás dañando a tu equipo familiar.
Preferible una buena relación de lejos donde puedas crear un mejor grupo de apoyo
contigo, el padre y toda tu familia.
6. .No te Asustes y Permítele que se Equivoque
Es la mejor forma de que el pequeño vaya desarrollando las habilidades que trae en
su genética.
7. No des la Vida por Ellos
Realiza tu vida de forma plena que te haga Feliz y aprende a compartirla con Ellos.
8. Acepta los periodos de Ajuste y Frustración al educarlos todos a cualquier edad los
experimentamos.
9. No extiendas el Rol de Mamá a todas tus relaciones.
La individualidad de cada miembro de la familia los enfrenta a madurar a cada uno y
les enseñas a respetar tu propia personalidad.
10. Tu hijo No es Tu Proyecto de Vida
No planees el futuro de tu hijo basada en algún tipo de recuperación, ellos no vienen
a resolver nuestros asuntos.
Comments